Micro Tutorial: EPROM

Guía esencial sobre EPROM: uso y funcionamiento

Introducción práctica

Al comenzar a trabajar en mi primer proyecto de electrónica, encontré un chip EPROM en una placa antigua. Su capacidad de almacenar datos sin energía me intrigó, así como la posibilidad de reprogramarlo. Desde ese momento, he aprendido mucho sobre su funcionamiento y utilidad.

Para qué se usa y cómo funciona

La EPROM, o memoria programable y borrable solo eléctricamente, es un tipo de memoria no volátil que se utiliza para almacenar código y datos en dispositivos electrónicos. A diferencia de la RAM, que pierde su contenido cuando se apaga, la EPROM retiene la información incluso sin alimentación. Esto la hace ideal para aplicaciones donde el firmware necesita ser actualizado, pero no con tanta frecuencia como para justificar el uso de una memoria más costosa.

El funcionamiento de la EPROM implica un proceso que involucra la programación y el borrado. Inicialmente, se programa utilizando una fuente de voltaje alto que altera el estado de los transistores dentro del chip, permitiendo que los datos sean escritos. Para borrar la EPROM, se expone a luz ultravioleta, lo que restaura todos los transistores a su estado original. Este proceso de escritura y borrado puede repetirse, aunque con limitaciones en la cantidad de ciclos que el chip puede soportar.

Por ejemplo, la EPROM se utiliza en aplicaciones de microcontroladores, sistemas embebidos y en equipos donde el firmware necesita ser actualizado, como en algunos sistemas de videojuegos antiguos y computadoras. Aunque ha sido en gran parte reemplazada por tecnologías más modernas como las EEPROM y las memorias flash, sigue siendo relevante en ciertos contextos.

Parámetros clave

Parámetro Valor típico
Capacidad 256 Kbit – 4 Mbit
Tiempo de programación 10 – 30 minutos
Ciclos de escritura 100 – 1000 veces
Tiempo de acceso 100 – 200 ns
Voltaje de borrado 12 – 15 V

Caso de uso concreto

Imagina que desarrollas un proyecto de automatización del hogar y necesitas almacenar el firmware de un controlador. Usar una EPROM puede ser una excelente solución. Este chip permite grabar el firmware y, si necesitas hacer actualizaciones, puedes reprogramarlo, aunque tendrás que borrar todo el contenido primero. Esto es ideal si el firmware no se actualiza con frecuencia, ya que la EPROM es más económica en comparación con otras opciones de memoria.

En una antigua máquina expendedora que utilizaba un microcontrolador, se usaba un chip EPROM para almacenar las instrucciones de funcionamiento. Cuando el fabricante necesitaba actualizar el software, simplemente programaba un nuevo chip EPROM y lo reemplazaba. A pesar de que este proceso es un poco más laborioso que usar una memoria flash, la EPROM ofrece una durabilidad y estabilidad que son muy apreciadas en aplicaciones específicas.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • No borrar correctamente la EPROM: Asegúrate de seguir las instrucciones para el borrado, especialmente el tiempo y la intensidad de la luz UV.
  • Usar un voltaje incorrecto al programar: Verifica que el voltaje de programación esté dentro del rango recomendado para evitar dañar el chip.
  • Olvidar la cantidad de ciclos de escritura: Ten en cuenta el límite de ciclos de escritura para no desgastar la EPROM prematuramente.
  • No verificar el contenido después de la programación: Siempre realiza una verificación post-programación para asegurarte de que los datos se han escrito correctamente.
  • No utilizar un adaptador adecuado: Al programar, asegúrate de que el adaptador o programador sea compatible con el tipo de EPROM que estás utilizando.

Conclusión + llamada a la acción

La EPROM es una herramienta valiosa en el campo de la electrónica, especialmente para aplicaciones que requieren almacenamiento de firmware. Aunque ha sido superada en muchos aspectos por tecnologías más modernas, sigue siendo una opción confiable y económica en ciertos contextos. Si trabajas en proyectos que pueden beneficiarse de esta tecnología, te animo a experimentar con chips EPROM y descubrir cómo pueden mejorar tus diseños. Más información en electronicsengineering.blog

Quiz rápido

Pregunta 1: ¿Qué tipo de memoria es la EPROM?



Pregunta 2: ¿Cómo se borra una EPROM?



Pregunta 3: ¿Para qué se utiliza principalmente la EPROM?



Pregunta 4: ¿Cuál es una característica de la EPROM en comparación con la RAM?



Fuentes externas

Micro Tutorial: EPROM

Scroll al inicio